Campamento Musical

Purahei

Descubre el Campamento Musical de Campo Abierto y potencia tus habilidades creativas!

Si eres un apasionado de la música y las artes, el Campamento Musical Purahei de Campo Abierto es para ti. En este campamento de verano, no solo tendrás acceso a clases de música, sino que también podrás explorar tu creatividad en una variedad de disciplinas artísticas.

Durante el campamento, tendrás la oportunidad de crear una canción, diseñar un afiche, decorar un escenario y producir un concierto, entre otros. Además, también se ofrecen talleres de canto y composición musical para que puedas expandir tus conocimientos en otras áreas.

También tendrás la oportunidad de formar parte de una banda y ensambles musicales, conocer a otros artistas y compartir experiencias únicas. Además, podrás disfrutar de actividades recreativas en la naturaleza, como caminatas, juegos, fogones y más.

No importa si eres principiante o avanzado, ¡todos son bienvenidos Purahei! ¡Inscríbete ahora y comienza a explorar tu creatividad y pasión por las artes!

_

Dirigido a Adolescentes, entre 12 y 14 años

El campamento

El campamento es una actividad relacionada al ser humano desde los orígenes. Nos permite alejarnos de los hábitos cotidianos para adentrarnos en lugares y formatos diferentes, donde la vida es mas simple, mas libre, llena de nuevos significados y aventuras. El trabajo en equipo y las reflexiones colectivas propias de la vida en comunidad del campamento aportan al desarrollo de la personalidad, la relación con los demás y resolución de conflictos al tiempo que se amplia la conciencia del respeto y conservación de la naturaleza.

 Nuestra propuesta plantea un enfoque creativo integrando en un eje común los espacios de Tiempo Libre, Juego, Arte y Naturaleza.


Purahei es un programa de Campo Abierto que se diseña e instrumenta en conjunto con el proyecto Hornero Migratorio.

el Tiempo del Ser.


El campamento musical transcurre en el Tiempo del Ser, en el tiempo libre. El campamento se diseña dando espacio a la diversidad y la heterogeneidad, por tanto todos los participantes tienen la posibilidad de expresar su ser, logrando de esta manera un espíritu de cuerpo grupal, sostenido en la horizontalidad y el sentido de pertenencia.
Este contexto es favorable para contribuir en el ejercicio de la creatividad como instrumento, una herramienta ejercitable a través de la experiencia artística, esencial para el desarrollo humano en el contexto de las sociedades actuales.

El campamento Musical
Purahei propone como eje temático la creación musical colectiva junto al ensamble de diferentes instrumentos y capacidades relacionadas con la música y otros aspectos creativos relacionados como el video, iluminación, diseño escénico, etc.
En grupos de a 5 integrantes -en modo de rotación y colaboración con otros grupos durante una semana- el desafío será componer colaborativamente 2 canciones cada grupo, ensayarlas y presentarlas en vivo en un concierto final.
Los talleres
Durante la instancia de campamento se llevarán a cabo los talleres de creación musical. Un taller es una instancia en donde se valoriza las posibilidades de cada ser. Propone también estimular la resolución de problemas, mejorar el proceso de toma de decisiones, y conocerse a uno mismo, animándose a tomar contacto con los aspectos de mi identidad y compartirlos en comunidad. De esta manera el taller se adapta a las posibilidades de cada individuo, favoreciendo la democratización del aprendizaje.

campamento musical

Objetivos específicos

-----

Fomentar espacios de interacción sana para con la naturaleza y el entorno.

Contribuir a que los adolescentes logren tomar contacto con los aspectos más sanos de su personalidad, favoreciendo el aumento de la autoestima, y ampliando las fronteras de su identidad, alcanzando mayores niveles de autonomía y libertad.

Construir normas de convivencia, respeto por las diferencias, cooperación, solidaridad y participación en la vida democrática.

Generar un espíritu de cuerpo grupal, en donde todos los agentes participantes formen parte del proyecto

Que el grupo de adolescentes pueda hacer un proceso de crecimiento en diferentes aspectos relacionados con la música, donde se potencien las cualidades individuales en el marco de un proyecto colectivo

..

Introducirse en el mundo de la composición en modo colectivo y colaborativo expresando el universo propio del adolescente a traves de repertorio personal.


Dinámica del campamento

Previa

Antes de desplazarse al campamento se generarán instancias de intercambio de los participantes al campamento como forma de toma de contacto previo.

El traslado

Se coordinará un traslado hasta Campo Abierto de todos los participantes.

Duración

El Campamento tiene una duración de una semana, de lunes a domingo. El dia domingo se realiza el concierto abierto a público. El domingo se utiliza para cerrar el campamento con dinámicas específicas de evaluación colaborativa y documentación grupal.

1er dia

Dinámicas y actividades de integración y conocimiento mutuo y de las instalaciones. Conformación de los ensambles.

Ensambles  

Los ensambles recorrerán durante los sucesivos días diversos talleres que apuntan a la sensibilización musical, captación de sonidos, creación literaria, técnica de instrumento, interpretación y composición en el entorno natural.

actividades

Durante el campamento los participantes disfrutarán de distintas dinámicas y actividades como juegos, búsquedas, cacerías, caminatas, fogones, deportes y piscina.

Salidas

Durante el campamento se realizarán dos salidas fuera de Campo Abierto a reservas naturales, como el Valle del Lunarejo, visitando flora y fauna locales así como hermosas cascadas. Se utilizará esa experiencia en las actividades creativas.

Concierto

El ultimo dia del Campamento se realizará un Concierto de cierre presentando las canciones creadas en la semana. Los participantes diseñarán la puesta en escena, la iluminación, la combinación (afiche, etc) y la dinámica de la jornada.

CARACTERÍSTICAS

ALOJAMIENTO

Los participantes dormirán en el el camping, en carpas para dos personas. Relevamos el contacto con la naturaleza y la importancia. Aunque preferimos el alojamiento en el camping, Campo Abierto cuenta con habitaciones dobles para quienes opten por esa modalidad.

Lo musical

Entendemos lo musical desde un amplio espectro, por lo cual son bienvenidos todo tipo de relación con la música, ya sea con un instrumento, la vos, la electrónica, creación de letras, producción, diseño de comunicación y escenario. etc.

alimentación

La alimentación compuesta por desayuno, almuerzo, merienda y cena será confeccionada en las instalaciones propias a partir de insumos naturales cosechados en la chacra de Campo Abierto. Los participantes realizarán también actividades de recolección de vegetales y frutas.

equipo

El equipo del campamento esta compuesto por tallistas especializados en el área audio-visul, integrantes del equipo de Hornero Migratorio y recreadores con gran experiencia que guiarán toda la estructura básica del campamento.

Hornero Migratorio

JUGAR CREAR APRENDER

Hornero Migratorio es un proyecto social, artístico y pedagógico que se desarrolla en Uruguay desde 2012.
 Desde un enfoque interdisciplinario propone la creación sonoro-musical y audiovisual como territorios fértiles para sembrar procesos de crecimiento personal y colectivo a través del arte.



Hasta la fecha se han realizado 33 experiencias junto a las comunidades de diferentes localidades de Uruguay (como escuelas rurales y urbanas, liceos, etc) así como 2 experiencias en Brasil (Sao Paulo y Río de Janeiro) y una en Argentina. 

más info- Hornero Migratorio