
el Tiempo del Ser.
El campamento musical transcurre en el Tiempo del Ser, en el tiempo libre. El campamento se diseña dando espacio a la diversidad y la heterogeneidad, por tanto todos los participantes tienen la posibilidad de expresar su ser, logrando de esta manera un espíritu de cuerpo grupal, sostenido en la horizontalidad y el sentido de pertenencia.
Este contexto es favorable para contribuir en el ejercicio de la creatividad como instrumento, una herramienta ejercitable a través de la experiencia artística, esencial para el desarrollo humano en el contexto de las sociedades actuales.
El campamento Musical
Purahei propone como eje temático la creación musical colectiva junto al ensamble de diferentes instrumentos y capacidades relacionadas con la música y otros aspectos creativos relacionados como el video, iluminación, diseño escénico, etc.
En grupos de a 5 integrantes -en modo de rotación y colaboración con otros grupos durante una semana- el desafío será componer colaborativamente 2 canciones cada grupo, ensayarlas y presentarlas en vivo en un concierto final.
En grupos de a 5 integrantes -en modo de rotación y colaboración con otros grupos durante una semana- el desafío será componer colaborativamente 2 canciones cada grupo, ensayarlas y presentarlas en vivo en un concierto final.
Los talleres
Durante la instancia de campamento se llevarán a cabo los talleres de creación musical. Un taller es una instancia en donde se valoriza las posibilidades de cada ser. Propone también estimular la resolución de problemas, mejorar el proceso de toma de decisiones, y conocerse a uno mismo, animándose a tomar contacto con los aspectos de mi identidad y compartirlos en comunidad. De esta manera el taller se adapta a las posibilidades de cada individuo, favoreciendo la democratización del aprendizaje.

campamento musical
Objetivos específicos
-----
Contribuir a que los adolescentes logren tomar contacto con los aspectos más sanos de su personalidad, favoreciendo el aumento de la autoestima, y ampliando las fronteras de su identidad, alcanzando mayores niveles de autonomía y libertad.
Construir normas de convivencia, respeto por las diferencias, cooperación, solidaridad y participación en la vida democrática.
Generar un espíritu de cuerpo grupal, en donde todos los agentes participantes formen parte del proyecto
Que el grupo de adolescentes pueda hacer un proceso de crecimiento en diferentes aspectos relacionados con la música, donde se potencien las cualidades individuales en el marco de un proyecto colectivo
..
Introducirse en el mundo de la composición en modo colectivo y colaborativo expresando el universo propio del adolescente a traves de repertorio personal.
Dinámica del campamento
CARACTERÍSTICAS
